— Sindicato de Empleados de Comercio y Servicios de Chivilcoy
¿Quiénes somos?
Somos una organización profesional de trabajadores y trabajadoras, fundada en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, que representamos a los empleados y las empleadas de comercio de cualquier nacionalidad, sexo, raza, credo político o religioso que realicen tareas o presten servicios bajo relación de dependencia para empleadores cuya actividad consista en: intercambio o intermediación de bienes o prestación de servicios por cuenta propia o ajena.
El sindicato tiene como objeto la defensa del interés profesional de los trabajadores y las trabajadoras comprendidas en su ámbito personal y territorial de actuación y, en consecuencia, atenderá a todo cuanto concierne con su situación al orden legal aplicable al mejoramiento de las condiciones de trabajo y de vida de dichos trabajadores y trabajadora.

Principios
— MISIÓN
Nuestra misión es representar
los legítimos intereses de los trabajadores y las trabajadoras del Sector Comercio y servicios de nuestra localidad y el área de influencia de nuestra personería gremial N° 1519.
— Objetivos del SECYS de carácter
sindical, Cultural, educativo y Social

Objetivos sindicales
Representar los legítimos intereses de los trabajadores y las trabajadoras del Sector Comercio y Servicios de Chivilcoy.

Objetivos Educativos
Procurar la formación técnica de las personas representadas; propiciar su acceso al conocimiento, la Educación Formal, la Formación Laboral y la Capacitación Sindical.

Objetivos Sociales
Fomentar la creación y mantenimiento de Servicios de medicina asistencial y preventiva, como así también, Servicios que procuren mejorar la ocupación del tiempo libre, el esparcimiento; atiendan a su cultura física; que fomenten la práctica de deportes y el turismo social de las personas trabajadoras.

Objetivos Culturales
Propiciar toda la actividad que haga a la elevación cultural de la gente trabajadora; editar publicaciones; fundar o sostener bibliotecas.
Autonomía sindical
Vivir con lo nuestro
Nuestra organización recibe tan sólo el aporte de los trabajadores y las trabajadoras de nuestro sector de actividad.
Somos responsables
de la administración y la gestión de los aportes de nuestros afiliados, por lo que, una administración austera y eficiente, nos permite seguir creciendo e incrementando los servicios y el patrimonio de los y las trabajadoras de Comercio y los Servicios.
Como cada filial de la FAECYS somos autónomos. Esto es, nos damos nuestro propio estatuto, organizamos y administramos los recursos y establecemos, nuestras propias estrategias sindicales y de gestión.
Las organizaciones locales, denominadas comúnmente filiales, conforme al tamaño de la localidad o ciudad, tienen una estructura simple; sin embargo, en el caso de nuestro Sindicato, el SECYS, poseemos La sede social en edificio propio, una Mutual, un Centro de Formación Laboral y uno de Educación de Adultos, Campo de deportes y recreación, un Policlínico, Salón de eventos y convenciones, pileta semi-olímpica, etc.
Órganos de la Asociación

Órganos de Gobierno
La Asamblea
La asamblea es el órgano superior de gobierno de la entidad y se integra con todos los afiliados y afiliadas en condiciones estatutarias de ejercer sus derechos. Se reúne en sesiones ordinarias y extraordinarias.
Entre sus funciones mas destacadas está: aprobar o modificar la memoria, balance general, inventario, cuenta de gastos y recursos e informes del órgano de fiscalización.
La Comisión Directiva
El sindicato será dirigido y administrado por una Comisión Directiva compuesta por 9 miembros titulares que atenderán las siguientes funciones: Secretaría general, Subsecretaría general, Secretaría de Asuntos Laborales, Secretaría de Finanzas y Administración, Secretaría de Acción Social, de Cultura y Difusión, Secretaría de Deportes, Turismo y Recreación, Secretaría de la Mujer y Secretaría de la Juventud. Además contará con 5 miembros suplentes.
La Comisión Directiva durará cuatro años en su mandato y sus integrantes podrán ser reelectos.
Órganos de Fiscalización
Comisión Revisora de Cuentas
Son deberes y atribuciones de la Comisión Revisora de Cuentas: revisar una vez cada cuatro meses el movimiento de caja de la institución, toda cuenta especial o crédito, verificar alguna anormalidad y solicitar su corrección via nota. De no ser tenida en cuenta su consideración, solicitará una reunión a la Comisión Directiva con su presencia. En caso de no ser escuchada solicitará a la Comisión Directiva que convoque a una Asamblea en donde figure esta cuestión en el orden del día.
Todos los balances e inventarios, deberán llevar para considerarlos válidos la opinión de la Comisión Revisora de Cuentas.
La Junta Electoral
La Junta Electoral tendrá a su cargo la confección del padrón, debiendo decidir acerca de las tachas deducidas e incorporaciones solicitadas, así como la organización y fiscalización de los comicios, considerar la oficialización de las listas que se presenten, proceder a su oficialización cuando corresponda, resolver impugnaciones y proclamar a los electos, todo ello conforme a las disposiciones del título relativo al procedimiento electoral.
Órgano de Consulta
Cuerpo de Delegados
El Cuerpo de Delegados se integrará con todos los representantes de los y las trabajadoras en los lugares detrabajo.
El Cuerpo de Delegados funcionará como órgano consultivo de la conducción sindical.
Los delegados tendrán la triple función de representar a los trabajadores de su sector ante el empleador, a transmitir las inquietudes de los mismos a la Comisión Directiva del Sindicato y difundir las decisiones de la Organización Sindical, procurando su tratamiento y ejecución.